Con motivo de la celebración del mes de la mujer, durante todo el mes de marzo te traeremos diferentes entrevistas realizadas a distintas profesionales del área tecnológica. Continuando con la presentación de nuestro equipo, hoy te acercamos un poquito más a Cristina Sánchez Narváez, nuestra co-directora en Girls in Tech Spain, co-Fundadora y CTO de FIproyecto.com, y Gestora de Proyectos SW en Telefónica España.
Hola Cristina, ¿podríamos empezar por conocer cómo ha sido tu trayectoria profesional?
Estudié Ingeniería Superior de Telecomunicaciones en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Málaga. A continuación, opté por especializarme en Comunicaciones y Telemática.
Mi Proyecto Fin de Carrera lo desarrollé para la empresa Design of Silicon (DS2). Se tituló “Implementación eficiente de FFT Radix-4 sobre FPGA” y consistía en implementar la Transformada Rápida de Fourier sobre un chip FPGA optimizada en cuanto al retardo introducido a la señal y el nivel de ruido. Esta implementación iba a ser utilizada por DS2 en dispositivos comerciales.
Posteriormente, estuve trabajando en la empresa AT4 Wireless en el Parque Tecnológico de Málaga, como Investigadora y Desarrolladora SW en el Departamento de I+D+I de la compañía. Mi trabajo consistió en la creación de un dispositivo de testeo del tráfico en las redes de telecomunicaciones para chequear la calidad de los equipos de telecomunicación.
Estas fueron mis primeras experiencias profesionales como ingeniera, ¡mis primeros sueldos! Y lejos de mi ciudad natal. Recuerdo estas experiencias como un cambio de etapa radical en mi vida. Empezar el camino de mujer profesional e independiente, en una ciudad diferente, yo sola y más feliz que una perdiz. Muy motivada con el trabajo que hacía y con mucha ilusión de formar parte de equipos de trabajo junto a otros profesionales.
En el año 2012 me concedieron la Beca Talentum de Telefónica, beca otorgada por Telefónica para el impulso del talento de jóvenes estudiantes y titulados con iniciativa. Así fue como comencé a trabajar en mi actual empresa, Telefónica de España. Comencé como becaria, y al año siguiente, como trabajadora en plantilla.
En Telefónica he ido evolucionando como profesional. He trabajado como Responsable de Aplicaciones y Transacciones de Negocio, desde los servicios de Atención y Contratación de pedidos, hasta la Provisión en la red de los mismos. Esto me ha permitido conocer la cadena de sistemas completa por donde pasa el pedido de un cliente de Movistar, desde que llama al 1004 o acude a una tienda, hasta que disfruta del servicio contratado en su hogar.
Actualmente, soy Gestora de Proyectos SW en Telefónica España. Concretamente, me encargo de los proyectos relacionados con la activación de servicios de televisión Movistar+, como por ejemplo, de la reciente integración de NETFLIX y Movistar; y proyectos relacionados con los sistemas Gestores de la Red Móvil del Packet Core, NGN y NGIN (3G, 4G y 5G).
¿Qué hitos personales o profesionales destacarías?
En lo profesional destacaría haber sido parte de proyectos relevantes para mi compañía, como por ejemplo, el Proyecto Fusión en Telefónica, producto estrella de la casa; o la Integración de los sistemas de Telefónica con NETFLIX.
Fundar FIproyecto.com, una empresa de Diseño y Posicionamiento SEO junto a mi compañero Mario Pierre-Louis. Emprender un negocio asusta, requiere valor, al inicio puedes tener muchas incógnitas y dudas sobre cómo afrontar los diferentes problemas o inconvenientes que puedan surgir; pero si estás comprometida y sabes elegir bien a tus compañeros de viaje, no lo dudaría. Cuando consigues tus primeros clientes y ves que el negocio se mantiene, la recompensa en todos los sentidos es enorme.
Otro hito relevante que destacaría por el crecimiento personal que me ha supuesto, es asumir la Dirección de Girls In Tech Spain, junto a mi compañera Lucía Manzano. Toda una aventura llena de momento gratificantes, de contribuir a que muchas mujeres vean la tecnología como posible futuro profesional, de conocer a mucha gente y de diferentes países, de aprender mil cosas nuevas, como a organizar eventos, gestionar las cuentas de la asociación, de gestionar patrocinios y proveedores, dar charlas, hablar en público, entre otras.
¿Qué consejo le darías a tu yo de 10 años?
No querría darle demasiados consejos para que actuara libremente, tal y como lo hizo. Fueron necesarias todas las vivencias y equivocaciones para aprender todo lo que tenía que aprender hasta hoy y llegar hasta donde estoy ahora. De hecho, el consejo que le daría es uno que siempre escuchó de su padre. Le diría que lo más importante de todo es ser feliz, y que los problemas y el estrés no ocupasen más de 1 hora del día como máximo.
No siempre estamos atentos y escuchamos los consejos de los que más nos quieren, y la verdad es que nos ahorraríamos unos cuantos años de aprendizaje XD pero así es cómo funcionamos. ¡Es ley de vida!
¿Te arrepientes de no haber hecho algo a día de hoy por no haber encontrado tiempo?
He dejado para mañana muchas cosas por falta de tiempo y gran parte del motivo es el grado de perfeccionismo con el que quería realizar otras y que me dejaban sin tiempo. El perder la oportunidad de hacer otras cosas importantes o de estar en otro lugar que me apeteciera, era algo que me molestaba tanto que me motivó a gestionar mejor mi tiempo y organizarme mucho mejor. ¡Esto es algo esencial para mí ahora! Ya que no podría hacer ni la mitad de lo que hago si no lo aplicase. Aprender a dedicar el tiempo justo y necesario que cada tarea requiera, reducir el grado de perfeccionismo, optimizar el cómo desempeño la actividad y no dejar de ejecutar y resolver cuestiones. De esta forma, soy mucho más feliz 🙂
¿Qué libro recomiendas leer y por qué?
Mi libro favorito se titula “Tu futuro es hoy” de Francisco Alcaide Hernández y Laura Chica. Es un libro enfocado al desarrollo personal. Cada capítulo toca temas tan interesantes como el foco, las metas, los miedos, la marca personal, la envidia, el liderazgo, entre otros. Son 40 capítulos que te ofrecen las 40 claves necesarias para crear tu destino según los autores. A mí me hizo reflexionar mucho y sí que puedo decir que transformó muchos aspectos de mi vida. Es un libro que no tiene por qué ser leído en orden, ni hay que leer deprisa. Mas bien, recomiendo leer un capítulo y dejarlo actuar durante una semana. Para mí es un libro que me gusta tener siempre a mano y volver a leer cuando quiero refrescar alguna de las claves y el cómo ponerlas en práctica.
¿Cuáles son tus referentes y por qué?
Mis grandes referentes son mi familia, mi padres, mi hermana, mi marido, compañ[email protected] de trabajo y [email protected]… y todas las personas cercanas que me rodean. Con las que paso la mayor parte de mi tiempo, y son ejemplo para mí por muchas razones.
Todas ellas me han enseñado y me siguen enseñando cualidades muy valiosas, tanto en lo personal como en lo profesional. Mis padres, la capacidad de sacrificio, trabajo y lucha por conseguir mis metas, mis valores y principios que bajo ninguna circunstancia admito dejar a un lado; mi hermana, la personalidad y valentía en defender aquello en lo que cree, su imán para conseguir buenos amigos, su defensa de la familia por encima de todas las cosas; mi marido, la perseverancia, su inteligencia, su habilidad para gestionar y resolver problemas, las grandes ideas que tiene que nunca dejan de sorprenderme y su espíritu soñador, que por lejanos que parezcan sus sueños, finalmente tiene la capacidad de convertirlos en realidad, no sé cómo XD…; mis compañ[email protected] de trabajo y [email protected], por la ilusión que ponen en lo que hacen, el compromiso que tienen con el objetivo común, cómo te apoyan rápidamente si no estás al 100%…
Gracias a todas estas personas, soy quien soy y sigo aprendiendo más y más de ellas cada día.
Después de tantos años formándote y viviendo en el campo STEM, ¿qué opinas de la diversidad e inclusión en tu sector?
Durante mis años en la facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones, pude experimentar cómo la presencia femenina era muy inferior a la masculina. Hoy, 10 años más tarde, según los últimos estudios de la OCDE, el volumen de mujeres en carreras STEM y TIC ha descendido. Esto es algo que me sorprende y me preocupa cuando nos encontramos en plena Era Digital, la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, y las empresas del sector están demandando más profesionales cualificados en estas áreas. Si unimos esto a las cifras de paro que persiguen a España desde hace años, hace que todavía me resulte más extraña que esta brecha haya aumentado.
Hace justo un año, Girls In Tech Spain tuvo la gran oportunidad de colaborar en la elaboración del “Libro Blanco de las mujeres en el ámbito tecnológico” con la Secretaria de Estado para el Avance Digital del Ministerio de Economía y Empresa, junto a otras organizaciones y asociaciones. En este libro quedaron reflejadas medidas necesarias para reducir la brecha digital. Tengo que decir, que personalmente y por suerte, mi experiencia como empleada de Telefónica, es positiva en cuanto a diversidad e inclusión en los departamentos tecnológicos. Cierto es que en algunos departamentos el número de hombres es superior al de mujeres, pero no es una generalidad, y guarda también relación con el porcentaje de mujeres que se presentan a las convocatorias de becas y ofertas de empleo. Desde la compañía promueven medidas que velan por la diversidad e inclusión de la mujer y otros colectivos en la empresa, la promoción de la mujer para cargos de responsabilidad según su valía profesional, medidas que favorecen a la conciliación del padre y de la madre con la familia. Por lo que en este sentido, como empleada técnica y mujer, me siento bastante respaldada.
Sin embargo, no es la experiencia que viven a diario otra mujeres profesionales del sector y que gracias a Girls In Tech Spain tengo oportunidad de conocer.
Después de llevar ya algunos años dentro del sector STEM y TIC, mi opinión es tenemos que actuar desde la educación y en las familias, para que nuestros hijos e hijas aprendan a respetar, a aceptar la diversidad, a tener confianza en sí mismos para conseguir sus metas, a ser valientes y a atreverse, y a no sentirse raros o raras por ser diferentes o gustarle cosas que la sociedad les diga que no son propias de su género.
La tecnología cambia muy rápido y una de las mejores cosas que tiene es que es una oportunidad para las personas que quieren reinventarse ¿qué recomendación darías a una persona que quiere iniciarse en tu profesión?
Que por supuesto que pueden convertirse en una profesional en el sector tecnológico independientemente de la formación o carrera profesional previa que hayan tenido.
En los eventos que organizamos en Girls In Tech Spain conocemos a muchas chicas que se están reinventando, luchando por su futuro, y que poco a poco y con esfuerzo han conseguido un empleo como profesional en este sector, una independencia económica e incluso emprender su propio negocio.
En nuestro propio equipo de GIT contamos con más ejemplos. Son más los casos de éxito que he visto de mujeres que se reinventan en este sector y lo consiguen, que lo contrario.
Es cuestión de valentía, foco y actitud. Vuelvo a Recomendar el libro “Tu futuro es HOY”. Lo verdaderamente importante, siempre cuesta esfuerzo y trabajo conseguirlo, no te lo dan gratis. Los cambios y salir de nuestra zona de confort no es algo que siempre sea fácil llevar a cabo; pero la satisfacción personal, el autoestima, el aprendizaje, la independencia económica que puedes ganar merece la pena el esfuerzo con creces.
En el día de la mujer 2020: ¿Cómo vas a pasar este día? ¿Qué vas a hacer y qué evento nos aconsejas que no debemos perdernos?
El 8 de Marzo lo pasaré en familia, y a puntito de conseguir mi mayor logro, ¡ser madre! Será mi primer hijo 🙂 Una forma nueva para mí y muy especial de celebrar el Día de La Mujer 🙂
Estamos ultimando preparativos para nuestro próximo evento gratuito el 14 de Marzo, “Bootcamp: Herramientas para convertirte en una programadora”. Podrás aprender .NET y Front en los talleres prácticos y conocer la experiencia de grandes profesionales del sector en la mesa redonda. ¡Tenemos mucha ilusión puesta en él y deseamos que os guste!
Consigue tu entrada haciendo click aquí.
Web Personal de Cristina Sánchez Narváez: cristinasancheznarvaez.com
Redes Sociales de Cristina Sánchez Narváez:
Sobre el autor
Patricia Robles es ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. En la actualidad trabaja como ingeniera de optimización radio en el área de acceso móvil de Telefónica España. Entre sus aficiones están viajar, la tecnología y, sobre todo, seguir aprendiendo en el día a día.